Aprende R — Herramientas
Importar datos en R (.csv, .xlsx y más)
Rosa Molina
![Importar datos en R (.csv, .xlsx y más)](http://reptantia.com/cdn/shop/articles/importar_datos_8b380ce7-1fb9-4ff5-9034-3db32d5d01bc_{width}x.jpg?v=1633056943)
Vamos a ver cómo importar en R nuestros datos de archivos de texto separado por comas ("comma separated values") y hojas de cálculo de libros de Microsoft Excel y OpenOffice/LibreOffice.
También hablaremos sobre cómo leer archivos de Numbers (Mac OS) y Google Sheets. Vamos allá.
Citando a R
Rosa Molina
![Citando a R](http://reptantia.com/cdn/shop/articles/citation_4925ac20-50a6-49d0-9351-bcacb5a8a40e_{width}x.jpg?v=1633056878)
Vamos a aprender cómo citar a R y a paquetes de R en textos académicos. También hablaremos un poco sobre ¿por qué deberíamos citarlos en primer lugar?
Si alguna vez te habías preguntado si debías citar a R, aquí está la respuesta. Vamos allá.
- 0 comentarios
- Categorías:
- Herramientas
- R para biólogos
Atajos dentro de RStudio
Rosa Molina
![Atajos dentro de RStudio](http://reptantia.com/cdn/shop/articles/atajos_{width}x.jpg?v=1633056915)
En esta entrada del blog, revisaremos los atajos más útiles cuando vas empezando con RStudio. Veremos los clásicos: copiar, cortar y pegar; pero también hablaremos de atajos para moverte entre las ventanas y pestañas de RStudio, editar y correr tu código, abrir, guardar y cerrar scripts, etc. Recuerda que la tecla Ctrl
de Windows normalmente es la tecla Command
en Mac; y la tecla Alt
es la tecla Option
.
Esta es una entrada larga, si buscas un atajo en específico puedes buscarlo dentro de la página usando Ctrl
+ F
; o dentro de RStudio usando Alt
+ Shift
+ K
. Vamos allá.
- 0 comentarios
- Categorías:
- Herramientas
- R para biólogos
- RStudio
ADVERTISEMENT